Fecha de inicio:
- 2025-10-18
Fecha termino
- 2025-10-18
Objetivo
Descripción:
I. Valor:
CL $ 220.000 OPCION DE BECA Franquicia Tributaria Pre-Contrato Capacitación.
CL $ 20.000 Valor Inscripción al Curso
II. Con una duración de 2 días, el curso se llevará a cabo el 18 y 19 de Octubre 2025. Los Alumnos participantes deberán presentarse en la tarde del día viernes 17 para organizarse.
Este curso ofrece una oportunidad única para:
- aprender técnicas de navegación, seguridad y remado.
- planificación de excursiones
- ejecución del giro esquimal (una técnica clave en el auto-rescate)
- Prevenir accidentes a través de la observación y el manejo adecuado de grupos.
- Mejorar la seguridad en actividades turísticas o recreativas con personas sin experiencia previa.
- Objetivo del curso
Formar guías competentes en canotaje, capaces de liderar grupos y tomar decisiones en ambientes naturales que a menudo presentan condiciones cambiantes y exigentes. El curso pone énfasis en la práctica, el liderazgo en terreno, la lectura del entorno natural, la seguridad personal y grupal, y la autonomía técnica en kayak de travesía y de río.
- Contenidos del curso
- Tipos de kayaks y sus componentes
- Evaluación y uso del equipo personal
- Evaluación del equipo grupal y de apoyo
- Bote de seguridad y equipos de comunicación
- Evaluación y manejo de riesgos
- Liderazgo y cooperación en ambientes naturales
- Selección de campamentos y descansos seguros
- Técnicas de navegación grupal
- Mejoramiento del remado personal
- Introducción al kayak de río
- Técnicas de auto-rescate, con énfasis en giro esquimal
- Gestión y Evaluación de riesgos
La identificación y gestión de riesgos son fundamentales para garantizar la seguridad de una expedición. El curso enseña a aplicar criterios sólidos, basados en experiencia y conocimiento técnico, para tomar decisiones seguras.
III. Cada participante aprenderá a:
- Evaluar el entorno antes de una jornada de navegación.
- Reconocer riesgos derivados de condiciones naturales
- Reconocer riesgos según el nivel técnico de participantes.
- Tomar decisiones informadas que prioricen la seguridad
- Enfocarse en una experiencia positiva del grupo.
Nota: Grado Sur Expediciones cuenta con una trayectoria destacada en seguridad, con un historial ejemplar gracias a su enfoque preventivo y educativo.
- Trabajo en Equipo y Liderazgo
Durante el curso, cada participante asumirá responsabilidades reales en la conducción del grupo, fortaleciendo su capacidad de liderazgo en contextos dinámicos y exigentes.
IV. Promovemos:
- Revisión Permanente del equipo antes y durante una actividad.
- Actitud flexible, colaborativa y proactiva.
- Toma de decisiones conscientes en entornos de incertidumbre.
- Organización de ruta, alimentación y logística para los participantes.
- Cuidado personal.
- Comunicación efectiva:
- Entrega de instrucciones claras antes de cada tramo.
- Control de ritmo según los niveles de resistencia del grupo.
- Feedback continuo: qué se está bien y qué mejorar.
- Campamentos y Lugares de Descanso Seguros
El descanso adecuado es esencial para el rendimiento físico y mental en expediciones prolongadas. Seleccionar un campamento seguro es clave para una experiencia exitosa. Enseñamos a considerar variables como: - Condiciones meteorológicas cambiantes.
- Aumento de caudal por lluvias durante la noche.
- Proximidad al mar o zonas de corriente.
- Otras.
- Técnicas de Navegación y Remado Eficientes
El curso incluye tanto kayak de travesía como kayak de río, permitiendo una formación más completa y realista. Se abordarán técnicas como:
- Giro esquimal – autorescate.
- Lectura de ríos, corrientes y mareas.
- Técnicas avanzadas de remado.
- Comunicación con palas y señales manuales.
- Empaque eficiente en el kayak.
- Metodología
Grado Sur Expediciones, con más de 20 años de experiencia, prioriza el aprendizaje práctico y experiencial. Este curso tiene un enfoque intensivo en terreno, con apoyo teórico necesario, pero privilegiando siempre el “aprender haciendo”.
Hemos trabajado con instituciones educativas, carreras de turismo y formación técnica, lo que respalda nuestra experiencia pedagógica y logística.
La metodología del curso es mayoritariamente práctica, con énfasis en el “aprender haciendo”.
Entre las actividades prácticas destacan:
- Mucha práctica de remado
- Mucha auto-evaluación y autocrítica.
- Salidas y ejercicios guiados en terreno.
- Enfasis en Giro esquimal, auto-rescate y asistencia en rescates a terceros.1. Aprendizaje Experiencial.
2. Clases Teóricas Breves y Puntuales.
3. Prácticas Supervisadas.
4. Retroalimentación Continua.
- Equipo, Materiales de Trabajo y Logística
V. Grado Sur Expediciones (Aventura Colchagua) provee el equipo técnico necesario para el curso.
– Kayaks dobles & Singles
– Kayaks de Río
– Remos
– Faldones
– Chalecos salvavidas
– Casco
– 1 Bolsa seca por alumno para ítemes personales.
Antes del curso se entregará un documento con los requerimientos de equipo personal.
NOTA: Recomendamos traer el equipo que ya uses, adquirir lo que falte solo si es estrictamente necesario, ya que tras el curso tu criterio para elegir equipamiento mejorará sustancialmente.
Se recomienda:
- Utilizar equipamiento ya probado por el participante.
- Contamos con equipamiento adicional disponible para préstamo y/o arriendos.
- Consideraciones Climáticas – IMPORTANTE
- Las condiciones climáticas pueden afectar el desarrollo del programa. El equipo de instructores ajustará el cronograma según el clima, el nivel del grupo y las condiciones del entorno.
- Cada curso es único: las rutas, dinámicas y ritmos se adaptan a las características del grupo humano y el medio ambiente en tiempo real.
- Requisitos de participación
- Tener 18 años o más.
- Contar con condición física adecuada para remar varias horas al día durante seis días consecutivos.
- Disposición a aprender, esforzarse y adaptarse a un entorno natural exigente.
- No se requiere experiencia previa, pero sí apertura mental, resiliencia y responsabilidad.
Matricula:
Precio:
Valores en pesos chileno.